Várices o Venas Varicosas

¿Qué son las várices?

Las venas varicosas, más conocidas como várices, son las venas superficiales que se dilatan de forma permanente por insuficiencia venosa. 

Las várices pueden formarse en diferentes partes del cuerpo y en diferentes formas. No obstante, las várices más comunes a tratar suelen ser las de las piernas. Estas son notables a simple vista con un color azulado o marrón y algunas son retorcidas y prominentes. 

¿Cuáles son las causas de las várices en las piernas?

En el caso de las piernas, cuando las válvulas unidireccionales de las venas no funcionan bien, no se mantiene el flujo de sangre correctamente. Esto provoca que la sangre regrese y se acumule en ellas provocando la inflamación. En consecuencia a esto, se forman traumatismos o trombosis del sistema venoso profundo. 

El estilo de vida que lleva al sobrepeso o la misma profesión pueden ser causantes de la aparición de várices. Comúnmente son las mujeres y personas de avanzada edad quienes la sufren frecuentemente. 

¿Se puede prevenir su aparición?

Como tal, no existen métodos preventivos para la aparición de várices pero se pueden tomar medidas para evitar sus complicaciones. Indiscutiblemente, el estilo de vida es fundamental en su aparición y evolución. 

Es importante mantener el cuerpo activo para evitar el sedentarismo. Cualquier deporte, ejercicios o masajes que beneficien el flujo sanguíneo, facilitarán el retorno de la circulación.

¿Cómo evitar futuras complicaciones?

Una manera de mejorar la circulación en las piernas es mojarlas diariamente con agua fría y usar medias o vendas que sostengan bien el área. También es bueno dormir con las piernas elevadas unos 10 cm. Caminar descalzo en punta de pie por varios minutos. Acostado, levantar los pies y pedalear o mover las piernas rectas de forma alternada. En fin, es beneficioso cualquier ejercicio en contra de la gravedad o que facilite el flujo sanguíneo, evitar la obesidad y llevar un buen estilo de vida.

¿Cómo se clasifican las varices de las piernas?

Las várices son clasificadas según su tamaño y síntomas frecuentes. Están las arañas vasculares o Telangiectasias, que no son muy molestas pero causan problemas estéticos. También, las várices reticulares, que pueden ser palpables y provocan síntomas de cansancio y picor. Por último, las várices tronculares, que son muy palpables y generan muchas molestias asociadas (inflamación, dolor, cansancio, picor, etc).

Arañas Vasculares
Arañas Vasculares
Venas Reticulares
Venas Reticulares
Várices Tronculares
Várices Tronculares

¿Cómo se tratan las várices?

No existen métodos únicos para el tratamiento de las várices. Según la experiencia del especialista se debe hacer una indicación terapéutica adecuada. Para ello se debe tener en cuenta varios factores como el tipo de várices que presenta, su localización, su evolución, la edad del paciente, etc. 

Por ejemplo, para las arañas vasculares se suele usar el método terapéutico de microesclerosis. Para las várices reticulares, la flebectomía por incisiones. Finalmente, para casos más agravados con várices tronculares que afectan las venas safenas, lo más recomendado es la cirugía que puede ser de manera convencional o con láser. 

5/5 - (23 votos)

Contáctame para un diagnóstico personalizado